
Cuando se trata del cuidado de nuestras prendas, la temperatura de lavado juega un papel fundamental. Elegir la temperatura correcta no solo garantiza una limpieza profunda, sino también ayuda a preservar los tejidos, evitando encogimientos, desgastes y pérdidas de color. En esta guía, te explicaremos a qué temperatura se debe lavar la ropa según el tipo de tejidos y el nivel de suciedad, para que puedas obtener los mejores resultados en cada lavado.
¿Por qué es importante elegir la temperatura adecuada para lavar la ropa?
Muchas personas no prestan atención a qué temperatura poner la lavadora, pero este pequeño detalle puede marcar una gran diferencia entre mantener tu ropa en perfecto estado o dañarla con el paso del tiempo. Cada tejido tiene necesidades específicas y una temperatura inadecuada puede encoger las prendas, hacer que los colores se desgasten o incluso dañar las fibras. Además, usar la temperatura correcta no solo mejora la limpieza, sino que también permite ahorrar energía y reducir el impacto ambiental.
¿A qué temperatura se debe lavar la ropa según el tipo de tejido?
Elegir la temperatura correcta para lavar la ropa es esencial para asegurar que las prendas queden limpias sin sufrir daños. Dependiendo del tipo de tejido y el nivel de suciedad, es recomendable ajustar la temperatura para lograr un equilibrio entre limpieza y conservación de los materiales. A continuación, te explicamos los diferentes rangos de temperatura y cuando utilizarlos.
Lavado en frío (menos de 30°C)
Lavar la ropa a temperaturas bajas es ideal para prendas delicadas y tejidos propensos a encogerse. Las principales ventajas de lavar la ropa a temperatura baja incluyen:
- Protección de fibras sensibles como lana, seda y ciertas fibras sintéticas.
- Ahorro de energía, ya que no requiere calentar el agua.
- Conservación de los colores, evitando la decoloración y el desgaste prematuro.
- Evitando que las prendas se encojan tras el lavado.
Lavado a temperaturas entre 30 y 40°C
¿A qué temperatura se lava la ropa cotidiana? La respuesta es que entre 30 y 40°C, ya que este rango equilibra limpieza y cuidado de los tejidos. Este rango de temperatura para lavar la ropa es ideal para:
- Ropa de algodón y poliéster.
- Prendas con suciedad moderada.
- Ropa que no requieran desinfección intensa.
Para una mejor eficacia, se recomienda usar detergentes diseñados para agua fría o tibia, lo cual mejorará la eficacia del lavado a estas temperaturas.

Lavado a temperaturas entre 50°C y 60°C
Cuando la ropa está muy sucia o se requiere desinfección, subir la temperatura es una buena opción. ¿A qué temperatura hay que lavar la ropa de cama o toallas? Generalmente, se recomienda lavar estos artículos a 60°C para eliminar ácaros y bacterias. También es recomendable para:
- Ropa de trabajo o uniformes con alto nivel de suciedad.
- Prendas blancas que requieren una limpieza más profunda.
- Ropa de bebé que requiere una desinfección adicional.
- Ropa de cocina, como manteles y paños, que acumulan grasa y bacterias.
Es importante asegurarse de que las etiquetas de las prendas permiten esta temperatura para evitar daños en las fibras.
Lavado a 90°C: para casos específicos
Este tipo de lavado es poco común y solo debe utilizarse en prendas que puedan soportarlo, como algunas sábanas blancas de hospitales o ropa muy contaminada. La temperatura para lavar ropa a 90°C es útil en casos donde se requiere una desinfección externa, pero su uso debe ser ocasional para evitar el desgaste acelerado de los tejidos y el alto consumo energético.
¿Cuál es la temperatura para lavar la ropa ideal para eliminar ácaros y bacterias
La ropa no solo debe verse limpia, sino también estar libre de macroorganismos. El uso de temperaturas adecuadas contribuye a la eliminación de ácaros y bacterias sin dañar los tejidos.
- Ropa de cama y toallas: se recomienda lavar a 60°C, ya que esta temperatura ayuda a eliminar ácaros del polvo y bacterias acumuladas en las fibras.
- Ropa de bebé: debido a la piel sensible de los bebes, es fundamental lavar su ropa a una temperatura que elimine bacterias sin dañar los tejidos. Lo ideal es entre 40°C y 60°C, siempre siguiendo las indicaciones de la etiqueta.
- Prendas deportivas y ropa sudada: aunque muchos tejidos deportivos no soportan altas temperaturas, lavar a 40°C con un detergente adecuado ayuda a eliminar bacterias y malos olores.
El agua caliente es eficaz para la desinfección, pero combinarla con un detergente adecuado mejora los resultados sin comprometer la calidad de la ropa.
¿Cómo afecta la temperatura de lavado a la ropa de colores y estampados?
El lavado de ropa de colores y con estampados requiere especial atención para evitar la pérdida de intensidad y la transferencia de pigmentos entre prendas. La temperatura adecuada para lavar la ropa de color y estampada depende del tipo de tejido y de los tintes utilizados.
Temperatura ideal para ropa de color
Para mantener los colores vivos y evita la decoloración, es recomendable lavar a temperaturas entre 30 y 40°C. Un lavado en frío protege las fibras y los pigmentos, evitando que la ropa se vea desgastada. Además, es importante:
- Separar la ropa oscura y de colores intensos de la ropa blanca o de tonos claros para evitar transferencias de color.
- Usar detergentes especiales para ropa de color

Cuidado especial para la ropa estampada y con diseños impresos
Los estampados pueden deteriorarse con temperaturas altas, ya que algunos adhesivos o tintes pueden degradarse o cuartearse. Para evitar daños, recomendamos lavar la prenda del revés y usar un detergente suave. Además, evitar el secado a altas temperaturas y el uso de la plancha directamente sobre los estampados, ayudarán a preservar intactas los diseños en tus prendas.
Consejos para evitar que la ropa se encoja en la lavadora
Si te preguntas a qué temperatura lavar la ropa para que no se encoja, sigue estas recomendaciones:
- Revisa las etiquetas: cada prenda tiene instrucciones específicas de temperatura, por lo que es fundamental seguir las indicaciones de fabricante. Si tienes dudas sobre cómo interpretar estos símbolos, puedes leer nuestro artículo “Comprende los símbolos de las etiquetas en la ropa para cuidarla mejor”.
- Evitar cambios bruscos de temperatura: no pases de un lavado en frio a un secado con calor intenso.
- Utilizar ciclos de lavado suaves: esto reduce el estrés en las fibras y minimiza el riesgo de encogimiento.
- Evitar el uso de la secadora en ciertas prendas: muchas fibras, como el algodón y la lana, son propensas a encogerse con el calor excesivo. Siempre que sea posible, seca la ropa al aire libre.
- No sobrecargar la lavadora: permitir que el agua circule correctamente ayuda a una mejor distribución del detergente y temperatura, reduciendo el riesgo de daños en los tejidos.
- Usar agua fría para prendas sensibles: para evitar el encogimiento, las prendas más delicadas deben lavarse con agua fría y un detergente específico para tejidos frágiles.

Errores comunes al elegir la temperatura al lavar la ropa
Aunque parece que una tarea sencilla, elegir la temperatura incorrecta puede dañar la ropa o no lograr una limpieza eficiente. Estos son algunos errores habituales que debes evitar:
- Lavar todas las prendas con la misma temperatura: cada tejido requiere una temperatura específica, lavar todo junto puede encoger ciertas prendas o no limpiar adecuadamente.
- Pensar que más calor siempre es mejor: Aunque el agua caliente es efectiva para eliminar manchas y bacterias, también puede deteriorar colores y fibras delicadas.
- No revisar las etiquetas de la ropa: muchas prendas incluyen indicaciones precisas sobre la temperatura máxima recomendada. Ignorarlas puede llevar a daños irreparables.
- Usar agua fría para todo sin el detergente adecuado: lavar en frío ayuda a conservar las prendas, pero es menos efectivo sin un detergente diseñado para actuar en bajas temperaturas.
- No ajustar la temperatura de tu lavadora según la suciedad: la ropa con suciedad ligera no necesita lavarse con agua caliente, mientras que las prendas muy sucias pueden requerir una temperatura más elevada para una limpieza profunda.
Un lavado eficiente y ecológico depende de la temperatura de lavado correcta
Además de cuidar nuestra ropa, elegir la temperatura adecuada para lavar la ropa tiene un impacto positivo en el medio ambiente, algunos beneficios son:
- Menor consumo energético: lavar con agua fría reduce la electricidad utilizada para calentar el agua.
- Menos emisión de CO2: disminuye la huella de carbono en cada lavado.
- Mayor vida útil de las prendas: al evitar temperaturas altas innecesarias, reducimos la necesidad de reemplazar ropa con frecuencia.
Saber a qué temperatura se debe lavar la ropa es clave para mantener nuestras prendas en buen estado y asegurar una limpieza efectiva sin dañar los tejidos. Desde los lavados en frío para ropa delicada hasta los ciclos a 60°C para eliminar bacterias y ácaros, cada ajuste de temperatura cumple un propósito especifico. Siguiendo estas recomendaciones, podrás optimizar cada lavado, garantizando no solo la limpieza de tus prendas, sino también su durabilidad.
Si quieres seguir aprendiendo más sobre el cuidado de tu ropa, revisa las etiquetas antes de lavar y prueba diferentes temperaturas según el tipo de tejido. Aprender a que temperatura poner la lavadora, ajustándola de manera consiente no solo protege tu ropa, sino que también te ayuda a ahorrar energía y cuidar el planeta. ¡aplica estos consejos en tu próxima colada y notarás la diferencia!