Las prendas que usamos en las ocasiones especiales nos hacen querer cuidarlas más que el resto de nuestra ropa. Las razones son simples: nos acompañan en momentos importantes y suelen ser prendas complejas. Ya sea por la composición de sus tejidos, su confección o su diseño. Si no sabes cómo lavar tu vestido de noche. O cómo se plancha tu pantalón de crepé sigue nuestras indicaciones. Te dejamos estos trucos sobre cuidados para ropa de fiesta. Hablaremos de cómo lavar, planchar y guardar tus prendas favoritas, para que sea tan fácil como práctico.

qué cuidados necesita la ripa de fiesta de terciopelo
Qué cuidados necesita la ropa de fiesta de terciopelo para que luzca como el primer día

Una Nochevieja Blue Velvet

Fin de Año, siempre es una noche especial por su valor simbólico. Las cosas que dejamos atrás… Las miras puestas en un futuro que esperamos sea prometedor, o al menos, mejor que lo vivido. ¡Y qué mejor manera de pisar fuerte en el año que entra, que con un fantástico vestido de terciopelo!

Pero la noche acaba… Y queremos dejarlo como nuevo para la próxima vez. Lo primero y más importante es mirar las etiquetas. Una vez aclarado que se puede lavar vamos a ello (porque algunas prendas de terciopelo necesitan limpieza en seco).

Cuidados para ropa de fiesta de terciopelo

1. Lavar prendas de terciopelo:

  • A mano o en el programa de pendas delicadas de tu lavadora, con centrifugado suave
  • Agua fría
  • Detergente neutro
  • Mejor sin suavizante

2. Secar y planchar prendas de terciopelo:

Al igual que otros tejidos delicados, el terciopelo debe secarse sobre una superficie plana. Utiliza una toalla por debajo para que vaya absorbiendo la humedad.

3. Cómo guardar mi vestido de terciopelo:

Colgado en una percha con una bolsa de plástico para guardar ropa. Porque entre los cuidados para tu ropa de fiesta, debes saber que el terciopelo tiene memoria y conserva las marcas del doblado y el roce. Y si pensabas en plancharlo antes… ¡Ojo!, es preferible no hacerlo pero si es necesario, plánchalo del revés y con el vapor de agua, evita el contacto con el acero caliente.

qué cuidados necesita mi ropa de fiesta de lentejuelas

Cuidados para ropa de fiesta con lentejuelas

Las lentejuelas son los abalorios estrella de las prendas de vestir, nunca pasan de moda, sientan bien a todo el mundo. ¡Y pegan con todo! Pero son extremadamente delicadas de cara a los cuidados para tu ropa de fiesta.

1. Lavar prendas con lentejuelas:

  • A mano
  • Agua fría
  • Detergente neutro
  • Sumerge la prenda tan solo unos minutos y aclara

Recuerda que los cuidados para tu ropa de fiesta con lentejuelas son los que menos exigen de ti. Porque no conviene lavar a menudo la prenda. Ya que las lentejuelas se van cayendo y perdiendo su brillo. Por eso, si quieres mantener el “efecto de movimiento”, intenta ventilar la prenda en lugar de mojarla mucho.

2. Secar prendas con lentejuelas:

Tu ropa de lentejuelas suele pesar bastante. Por lo que te recomendamos que también la coloques sobre plano. Dale la vuelta de vez en cuando para evitar que la humedad se mantenga.

3. Planchar y guardar prendas de lentejuelas:

Lo bueno de ellas es que no necesitan planchado. Si tu top de lentejuelas no está cubierto por ellas de forma integral, sino más bien son un adorno:

  • Plancha la prenda del revés
  • Evita pasar la plancha por encima de la zona donde están las lentejuelas, el calor tan alto puede deformarlas.
  • Cuidado cuando te aproximes a la zona donde están, haz movimientos suaves con la plancha. Las lentejuelas se cosen en las prendas y un enganchón con la plancha podría echar a perder tu top.
  • Para guardar tu vestido de lentejuelas, como pesa, lo mejor es doblarlo con cuidado por donde no se dañe. El top, que es más ligero, puedes colgarlo. Pero intenta que no se roce para evitar que se caigan.
cómo lavar ropa de fiesta de gasa, oganza y crepe
Cómo lavar ropa de fiesta de gasa, organza y crepe

Cuidados para mi ropa de fiesta más delicada: Organza, Gasa y Crepé

Los cuidados para ropa de fiesta dependen del tejido del que estemos hablando. Natural o sintético, hay prendas que son muy sensibles ante: los químicos, las altas temperaturas o las manchas. Generalmente coincide con las prendas que mejor sientan.

Cuidados para ropa de fiesta de organza

Poder disfrutar del tacto de una blusa de organza sobre tu piel es un privilegio. Tradicionalmente se confecciona a base de seda, aunque también la hay de algodón. Es la técnica lo que la hace tan delicada.

Lavar y planchar gasa y organza

  • A mano
  • Agua fría
  • Detergente neutro
  • Evita retorcer la prenda cuando la escurras tras el aclarado
  • Para secar: coloca una toalla encima del tendal y sobre ella, tu ropa.
  • ¿La organza se plancha?: si puedes evitarlo, mejor. Lo bueno es que las prendas de gasa y de organza casi no se arrugan. Pero si crees que es necesario darle una pasada, usa un trapo limpio y bien gordito; entre la prenda y la plancha. Así, evitarás que se queme.
  • Para guardar, lo mejor es colgar la prenda. También la puedes doblar, pero evita ponerle peso encima.
Cuidados para la ropa de lentejuelas
La ropa de fiesta con lentejuelas necesita que tengamos cuidado con estas para no estropear le prenda.

Cómo tratar mi pantalón de crepé

Sí, contar en tu fondo de armario con un pantalón de crepé de talle alto es, sin lugar a dudas, el mayor acierto para una mujer. Estiliza, favorece, no pasa de moda, sienta bien con tacones y deportivas, pega con camisas del trabajo, camisetas de concierto, bodys y tops de abalorios…

Podríamos seguir pero, como te va a acompañar siempre, vamos a contarte cómo cuidar tus prendas de crepé para que te duren toda la vida.

Cuidados de ropa de fiesta de crepé

Ya sea de fibras naturales (seda, algodón, lana) o sintéticas, si quieres que mantenga el tacto y su característica caída, atiende.

Si se trata de crepé sintético, puedes lavar tu pantalón en la lavadora pero te recomendamos que uses agua fría, jabón neutro, centrifugado muy suave. Si es de fibras naturales mejor a mano y jabón natural.

Cuando lo saques de la lavadora te parecerá que ha encogido y está más áspero. Es normal, se contrae al mojarlo. Volverá a su estado habitual una vez que lo planches.

  • Secar tu pantalón de crepé: cuelga la prenda en una percha, por las cintas de colgar. Usar pinzas de la ropa deja una marca en el tejido de por vida.
  • Cómo planchar el crepé: mira la etiqueta para asegurarte de la temperatura que admite. Y usa siempre un trapo limpio y liso, para evitar que la plancha genere brillos y deje marcas de agua. Después, solo tienes que colgarlo en el armario.

Otros enlaces de interés: