Llega el buen tiempo y el momento de guardar la ropa de invierno de la mejor forma posible para que se mantenga igual que el primer día cuando vuelvan a llegar los fríos y los chubascos que suelen acompañarnos durante los crudos y frios meses invernales. Por eso queremos darte algunos consejos que nos permitirán disfrutar de mantas, colchas, jerseys, abrigos, nórdicos y demás fauna de nuestro armario del mismo modo que si acbasen de llegar de la tienda.

Y, como no, el primer paso es someterlos a un buen lavado.

¿Cómo lavar la ropa de invierno?

  • Seguir las instrucciones marcadas en las etiquetas: En la mayoría de ocasiones los daños sufridos por las prendas después de lavarlas se deben a que se pasan por alto normas básicas de lavado y secado que vienen explicadas de forma clara por el propio fabricante, como la composición y necesidades de la prenda, el sistema de lavado y planchado o la temperatura del agua que debemos utilizar.
  • No recordar el uso de suavizantes. Existen algunas prendas de invierno fabricadas a base de telas que tienden a ganar rigidez con el tiempo, como la ropa tejana, la ropa de poliéster o el nylon. El uso de un buen suavizante ayudará a cuidar las prendas más delicadas y a impedir que pierdan su elasticidad y suavidad con el tiempo.
  • Modos de lavado según la composición de la ropa. Elegir el correcto modo de lavado de la lavadora es totalmente esencial para garantizar que las prendas se someterán al más adecuado según su delicadeza. Así, para prendas de algodón de color o sintéticas lo más recomendable será usar una temperatura máxima de 60ºC, mientras que para ropa de algodón blanca se podrá emplear una temperatura de entre 60ºC y 90ºC. Además, a la hora de lavar edredones sintéticos, se recomienda realizar un lavado independiente al del resto de la colada y a una temperatura de 60ºC.
  • Las prendas rellenas de plumas no se llevan bien con el jabón. Las plumas son otro de los elementos estrella de la moda de invierno por su calidez y textura. Para lavar chaquetas o abrigos de plumas cabe recordar que no se ha de incrementar el nivel de jabón que se carga en la lavadora. De hecho, se recomienda no añadir productos al lavado, pues esto provocará que las prendas de plumas se apelmacen.

Teniendo en cuenta estos consejos te recomendamos que te acerques por una de nuestras lavanderías autoservicio (Aquí encontrarás las ubicaciones) y dejes tu ropa perfecta para que aguante como nueva hasta el invierno que viene.